Artículos
![]()
En la Biblioteca de Cocorote.
|
12/07/2013.- El pasado martes 09 de julio, desde las 10 de la mañana. se desarrolló el conversatorio titulado “Literatura, memoria e identidad”, en la sede de la biblioteca “Simón Rodríguez” del municipio Cocorote, donde los escritores yaracuyanos y sus aportes a la identidad cultural del estado fueron el eje central de la actividad, según lo dio a conocer el coordinador de la Plataforma del Libro y la Lectura del Gabinete Cultural Yaracuy; Jairo Brijaldo.
En el diálogo de saberes, la primera conversación giró en torno a José Parra y su poesía vinculada con la geografía yaracuyana, así como la valorización del mito de María Lionza como poema que permanece en el imaginario popular, que realza la convivencia del hombre y la mujer con la flora y la fauna, así como la conservación de las aguas y los bosques.
|
En esta misma temática, se conversó sobre Manuel Rodríguez Cárdenas y su poema sobre María Lionza, publicado en la década de los 50 y de su libro de poesía “Tambor”. De igual modo, tuvo lugar la reflexión sobre la obra del escritor Leonor Bernabó, a quien se le publicó el libro “Quejas del alma” en la celebración del centenario de la independencia de Venezuela y donde el paisaje yaracuyano es reflejado en su poesía.
Al finalizar la actividad se distribuyeron de forma gratuita los libros “Declaraciones” de Maigualida Pérez; “Palabras en plenilunio” de José Luis García; “Mis recuerdos” de Esther Pinto; “El caminante lunar” de José Ángel Canadell; “Aroma de quietud” de Adolfredo Brizuela; “Autobiografía de un río” de Nicolás Capdevielle y “Narraciones de mi pueblo” de Pastor Mujica, todos autores yaracuyanos editados por el Sistema Nacional de Imprentas del Estado Yaracuy, perteneciente a la Fundación editorial El perro y la rana
La actividad estuvo enmarcada en la Campaña Nacional de Promoción de Lectura y estuvo organizada por el Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy y la biblioteca pública “Simón Rodríguez” de Cocorote.
T/ Marco Vega Ardila
No hay comentarios:
Publicar un comentario